
XI Marcha Contra el Cáncer en Pamplona: una cita solidaria que mueve corazones (y patas)
El próximo 15 de junio de 2025, Pamplona volverá a teñirse de verde esperanza. Y no solo por el color de los parques: miles de personas participarán en la XI Marcha Contra el Cáncer, un evento solidario, familiar y muy especial organizado por la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) Navarra. Una marcha donde cada paso cuenta, donde cada dorsal suma, y donde este año también podrán acompañarnos nuestros perros con el dorsal GUAU.
Índice de contenido
1. Mucho más que una carrera
La Marcha no es competitiva. No hay cronómetros ni trofeos. Lo importante no es llegar primero, sino llegar todos. Personas de todas las edades, condiciones y niveles de forma física caminan (o corren) juntas por una causa común: recaudar fondos para la investigación oncológica y apoyar a quienes luchan contra el cáncer.
Este evento se ha consolidado en Pamplona como una jornada festiva donde la ciudad se une, familias enteras se visten de verde, y se respira un ambiente de solidaridad, esperanza y compromiso. Además, desde la AECC se aprovecha para fomentar hábitos saludables y recordar la importancia de la prevención. Tal como afirman desde la organización: "el cáncer se previene con una vida saludable, deporte y alimentación equilibrada".
2. Inscripciones abiertas (y solidarias)
Apuntarse es sencillo. Puedes hacerlo online o presencialmente, y hay opciones para todos:
- Dorsal general: 10 € (incluye camiseta oficial)
- Dorsal GUAU: 3 € (incluye pañuelo para tu compañero peludo)
- Fila 0: para quienes no pueden asistir, pero quieren colaborar
Las inscripciones están abiertas hasta el 13 de junio y pueden realizarse a través de la plataforma RockTheSport, en la sede de AECC Navarra, en los gimnasios AltaFit o en El Corte Inglés. La salida será a las 11:00h desde la Ciudadela, con un recorrido de unos 5 km por las calles de Pamplona. Un circuito urbano accesible que podrá recorrerse corriendo o caminando, cada uno a su ritmo.
Pero el plan no termina ahí: habrá actividades gratuitas, zona para perros, dónde los peludos y sus dueños podrán disfrutar de actividades que se desvelarán muy pronto… música, hinchables para los más pequeños, exhibiciones deportivas, yoga, zumba, puestos de pinchos solidarios... ¡Un verdadero día para disfrutar en familia (peludos incluidos)!
3. ¿A qué se destina lo recaudado?
El 100% del dinero recaudado va destinado a dos grandes pilares:
- Investigación contra el cáncer, a través de proyectos financiados por la AECC.
- Apoyo a pacientes y familiares, mediante atención psicológica, logopedia, programas sociales, prevención y acompañamiento.
Gracias a iniciativas como esta marcha, se financian becas de investigación, pisos de acogida, programas de atención integral, y actividades gratuitas como talleres de bienestar o grupos de apoyo. La AECC recuerda que la investigación avanza al ritmo que permite la financiación, por eso "cada dorsal es una inversión en futuro y esperanza".
4.Breedna: compromiso real con la causa
En Breedna no solo hablamos de compromiso, lo demostramos. Este 2025 no solo seremos patrocinadores de la XI Marcha Contra el Cáncer de Pamplona, sino que también estaremos presentes en el corazón del evento: la zona de mascotas.
Como marca especializada en el bienestar animal, nos hace especial ilusión formar parte de una edición tan simbólica, en la que los perros también pueden unirse a la marcha gracias al dorsal GUAU. Y para ellos también tenemos preparadas sorpresas:
- Un stand exclusivo para vuestras mascotas, donde los participantes con dorsal GUAU podrán recoger su regalo, además de muchas sorpresas que iremos desvelando conforme se acerque el día del evento.
- Asesoramiento sobre nutrición y bienestar animal por parte de nuestro equipo.
- Sorteos, fotos solidarias y un punto de encuentro para que nuestros peludos también sean protagonistas.
Creemos firmemente que la salud es un camino compartido, entre humanos y animales. Y si hay una causa que une a toda la sociedad, también debe unirnos a quienes apostamos por el bienestar desde todos los ángulos.
Nos sentimos profundamente orgullosos de colaborar con la AECC Navarra y ser parte activa de este movimiento solidario que Pamplona ha hecho suyo. El próximo 15 de junio, estaremos allí, con nuestras camisetas verdes, nuestras mejores sonrisas y nuestras patas más solidarias.
5. Una historia de compromiso
Esta será la undécima edición de la Marcha en Pamplona. Desde que comenzó en 2014, el evento ha crecido en participación e impacto. En 2019, por ejemplo, se recaudaron más de 24.000 € gracias a los más de 4.000 participantes. En 2024, la cifra alcanzó los 2.500 inscritos. Detrás de cada uno, hay una historia personal de lucha, homenaje o agradecimiento.
Como la de Chema, que corrió por su madre. O la del Instituto Navarro Villoslada, que movilizó a casi 500 personas recaudando más de 3.500 €. O la de cientos de voluntarios que hacen posible este evento, desde quienes reparten agua hasta quienes montan los escenarios. Historias que emocionan y dan sentido a cada edición.
6. Una financiación basada en la solidaridad
La AECC se financia en más de un 90% a través de fondos privados: socios, donaciones, legados y eventos como esta marcha. Menos del 10% proviene de subvenciones públicas. Eso permite que sus programas sean gratuitos y lleguen a quienes más los necesitan.
En Navarra, la AECC cuenta con una junta provincial muy activa, que organiza campañas, charlas, acciones de prevención y asistencia. El tejido empresarial navarro también aporta: muchas empresas locales patrocinan o colaboran con eventos como esta marcha, demostrando que la lucha contra el cáncer es tarea de todos.
7. Un evento que Pamplona ha hecho suyo
A lo largo de los años, la Marcha Contra el Cáncer se ha convertido en una tradición solidaria en Pamplona. La ciudad entera se moviliza: desde los colegios hasta las instituciones, desde las familias hasta las mascotas. La "marea verde" de camisetas solidarias es ya un símbolo de compromiso colectivo.
Incluso en 2021, con las restricciones de la pandemia, la marcha no se detuvo: se reinventó en formato virtual y mantuvo viva la llama de la solidaridad. Porque cuando hay ganas de ayudar, siempre hay un camino.
8.El papel de las mascotas en los momentos difíciles
Las mascotas no solo son parte de la familia, también son un apoyo emocional clave en los momentos más duros. Su presencia, su amor incondicional y su intuición natural les convierten en compañeros de vida, especialmente cuando se atraviesa una enfermedad como el cáncer.
Numerosos estudios y testimonios han demostrado que el contacto con animales puede reducir el estrés, mejorar el estado ánimo, disminuir la sensación de soledad y, en muchos casos, ayudar a sobrellevar tratamientos largos y complejos. En hospitales y asociaciones como la AECC, no es raro encontrar perros de terapia acompañando a pacientes o participando en programas de intervención asistida.
Por eso, en esta edición de la Marcha Contra el Cáncer, nos emociona especialmente que los perros puedan participar también de forma oficial. Porque ellos también son parte de la lucha, del consuelo y del camino hacia la esperanza.
En resumen
El 15 de junio tenemos una cita con la solidaridad, con la salud y con la esperanza. Y este año, también con nuestros perros. En Breedna no podíamos faltar a esta cita. Como empresa comprometida con el bienestar animal y la salud, nos enorgullece formar parte de esta jornada que mueve corazones... y patas.
¡Nos vemos en la Ciudadela!
1. ¿Cuándo y dónde se celebra la Marcha Contra el Cáncer 2025 en Pamplona?
La marcha se celebra el domingo 15 de junio de 2025, con salida a las 11:00h desde la Ciudadela de Pamplona.
2. ¿Cómo puedo inscribirme en la carrera solidaria de la AECC en Pamplona?
Puedes inscribirte online en la web de RockTheSport o presencialmente en la sede de AECC Navarra, gimnasios AltaFit y El Corte Inglés hasta el 13 de junio.
3. ¿Pueden participar mascotas en la Marcha Contra el Cáncer de Pamplona?
Sí, los perros pueden participar con el dorsal GUAU por solo 3 €, que incluye un pañuelo verde especial para ellos.
4. ¿A qué se destina el dinero recaudado en la Marcha Contra el Cáncer?
El 100% se destina a financiar la investigación contra el cáncer y a programas gratuitos de apoyo a pacientes y familiares.
5. ¿Qué actividades habrá el día de la marcha además del recorrido?
Habrá clases de zumba, yoga, exhibiciones deportivas, hinchables, zona de mascotas y puestos solidarios en el parque de la Ciudadela.