perro abriendo la boca

¿Puede la alimentación mejorar el aliento de tu perro o gato?

¿Puede la alimentación mejorar el aliento de tu perro o gato?

1. Introducción

Lo quieres con locura. Le dejas subir al sofá, dormir contigo, incluso compartir momentos cómicos en familia. Pero hay algo que, por mucho que le adores, no consigues soportar: ese aliento que puede tumbarte de espaldas. Aunque parezca un problema sin importancia, el mal aliento en perros y gatos puede estar indicando que algo no va bien. Y no siempre se trata de una simple cuestión de higiene bucal: muchas veces, lo que comen es el verdadero origen del problema.

En este blog te explicamos por qué el aliento de tu mascota puede oler mal, qué papel juega la alimentación en todo esto, y cómo puedes mejorar su salud (y vuestro bienestar diario) con algunos cambios simples en su dieta.

2. Causas comunes del mal aliento en perros y gatos

El mal aliento, también conocido como halitosis, no es una "fase" ni algo inevitable con la edad. Es una señal de que algo está alterado en su organismo, y puede tener distintos orígenes:

  • Acumulación de placa o sarro: una higiene bucal deficiente provoca la proliferación de bacterias que generan mal olor. Esto puede agravarse con el tiempo y derivar en problemas periodontales.
  • Dieta inadecuada: los alimentos con azúcares, cereales refinados o subproductos de baja calidad favorecen la fermentación en boca e intestino, lo que genera gases y olores desagradables.
  • Problemas digestivos: un sistema digestivo desequilibrado también puede provocar halitosis, ya que los residuos mal digeridos generan compuestos volátiles que suben por el esófago.
  • Insuficiencia renal: en casos más graves, un mal funcionamiento de los riñones provoca un aliento fétido similar al amoníaco.
  • Cuerpos extraños en la boca: huesos, palos o restos de comida que se quedan entre los dientes y encías también pueden generar infecciones y olor.

3.La alimentación: Un factor clave en el aliento

Aunque solemos pensar en el cepillado dental como la única solución al mal aliento, lo cierto es que la dieta que sigue tu mascota tiene un impacto directo (y muchas veces olvidado) en su aliento.

Una buena alimentación:

  • Evita ingredientes profermentables, como azúcares, cereales o almidones de baja calidad.
  • Promueve una microbiota intestinal saludable, que evita gases y toxinas que afectan a la salud general.
  • Incluye ingredientes funcionales con efecto antioxidante, antiinflamatorio y depurativo.
  • Aporta textura adecuada y tamaño de croqueta pensado para favorecer la masticación, que ayuda a arrastrar ligeramente la placa dental y mantener una mejor higiene bucal.

La clave está en apostar por recetas completas, equilibradas y elaboradas con ingredientes naturales y funcionales, sin rellenos ni aditivos innecesarios.

4. Ingredientes que pueden ayudar a mejorar su aliento

En Breedna seleccionamos cada ingrediente pensando no solo en su valor nutricional, sino también en su efecto funcional sobre el organismo. Algunos de los que pueden ayudar a mejorar el aliento de forma natural son:

  • Romero: antioxidante natural que reduce la inflamación y ayuda a mejorar la digestibilidad.
  • Jengibre: potente digestivo, combate las fermentaciones intestinales y reduce la formación de gases.
  • Ortiga: planta depurativa que favorece la eliminación de toxinas.
  • Manzana: fuente natural de fibra y humedad, refrescante y con un ligero efecto "limpiador".
  • Extracto de malta: mejora la digestibilidad y ayuda al tránsito intestinal, evitando que se acumulen residuos fermentables.

Ninguno de nuestros productos contiene azúcares añadidos, subproductos cárnicos ni cereales innecesarios, lo que evita la aparición de halitosis desde dentro.

5.Pienso o comida húmeda ¿Cúal es mejor para el aliento?

Cada tipo de alimento tiene ventajas (y también riesgos) en cuanto al aliento:

  • Pienso seco: su textura y, sobre todo, el tamaño de la croqueta puede ayudar a fomentar la masticación y arrastrar ligeramente la placa dental. Esto no sustituye al cepillado, pero sí es un apoyo útil si está bien formulado.
  • Comida húmeda: al contener más humedad, reduce la sequedad bucal y mejora la hidratación general. Si está bien formulada, es ideal para gatos o perros con poca masticación.
  • Snacks caseros o naturales hechos con nuestra comida húmeda: pueden ser una alternativa divertida y funcional. Por ejemplo, se pueden preparar snacks congelados con comida húmeda como premio veraniego y digestivo.

6. Cuando preocuparse y acudir al veterinario

Aunque la alimentación puede mejorar mucho el aliento, hay situaciones en las que el mal olor es síntoma de algo más serio:

  • Si el aliento huele a amoníaco o químico
  • Si persiste incluso tras mejorar su dieta
  • Si se acompaña de sangrado de encías, dificultad al comer o babeo excesivo
  • Si hay vómitos o decaimiento

En estos casos, es fundamental acudir al veterinario para descartar enfermedades como insuficiencia renal, infecciones bucales o problemas hepáticos.

7. Recomendaciones finales de nutrición

  • · Elige productos con ingredientes funcionales como los de Breedna.
  • · Evita snacks procesados, azucarados o con cereales.
  • · Alterna pienso seco con comida húmeda para mejorar textura e hidratación.
  • · Fomenta una buena higiene dental: cepillado, juguetes dentales, revisiones periódicas.

Conclusión

El aliento de tu perro o gato no tiene por qué ser desagradable. En la mayoría de los casos, una alimentación más saludable y funcional puede marcar la diferencia. En Breedna apostamos por productos naturales, sin rellenos y con ingredientes que, además de nutrir, ayudan a mejorar el bienestar general. Y eso se nota en todo… incluso en el aliento.

1. ¿El pienso elimina el sarro?

No del todo. Ayuda a arrastrar placa si es de buena calidad y adecuado a su tamaño, pero no sustituye la higiene dental.

2. ¿Las latas provocan mal aliento?

No si son naturales y de calidad. Al contrario, pueden mejorar la hidratación y favorecer el buen aliento.

3. ¿A veces mi perro tiene mal aliento, es preocupante?

El aliento en perros no suele oler a rosas, pero si hay días especialmente intensos, puede deberse a algo puntual que ha comido o a una menor hidratación. Si es muy frecuente o se intensifica, revisar la dieta puede ayudar.

4. ¿Breedna tiene productos que ayudan con esto?

No lo enfocamos como un tratamiento, pero sí como prevención: nuestras croquetas están formuladas para favorecer la masticación y no contienen ingredientes fermentables que puedan empeorar el aliento.

5. ¿Y si no se deja cepillar los dientes?

Mejorar la dieta, ofrecer snacks naturales caseros hechos con nuestra comida húmeda y jugar con juguetes adecuados es una buena alternativa para complementar su higiene.

Blogs relacionados

Dejar un comentario

Por favor tenga en cuenta que los comentarios deben ser aprobados antes de ser publicados