perro

Top 5 errores al guardar el pienso de tu perro o gato (y cómo evitarlos)

Top 5 errores al guardar el pienso de tu perro o gato (y cómo evitarlos)

1. Introducción

Abres el saco de pienso, llenas el cuenco y piensas: “Esto le tiene que durar”. Pero... ¿y si sin querer estás echando a perder parte de ese alimento?

En este blog te contamos los 5 errores más comunes al conservar el pienso y cómo evitarlos para mantener su calidad y proteger la salud de tu peludo.

Spoiler: guardarlo “en la bolsa cerrada en un rincón” no siempre es suficiente 😅

2. ❌ Guardar el pienso en cualquier contenedor (¡ojo con los de plástico!)

¿Eres de los que pasa el pienso a un cubo o tupper para que “no ocupe tanto”? Puede parecer práctico, pero si el contenedor no es hermético y apto para alimentos, el pienso se puede oxidar, perder aroma o incluso contaminarse.

🟢 Solución:
Si quieres pasarlo a otro envase, asegúrate de que sea un recipiente opaco, con cierre hermético y de uso alimentario. Y si puedes, guárdalo junto con el saco original dentro, que lo protege aún más.

3.❌ Dejar el saco abierto o mal cerrado

Un error clásico: abrir el saco y dejarlo medio doblado, confiando en que no pasa nada. El problema es que el aire, la humedad y la luz empiezan a degradar las grasas y vitaminas del alimento.

🟢 Solución:
Tras cada uso, cierra bien el saco con pinzas o sistemas de cierre, o mejor aún: pásalo a un recipiente hermético (¡con el saco dentro!).

4 ❌ Almacenar el pienso cerca de fuentes de calor o luz

Guardarlo al lado del horno, en la galería soleada o encima del radiador puede ser catastrófico. El calor acelera la oxidación del pienso y puede favorecer el crecimiento de bacterias o moho.

🟢 Solución:
Guarda el pienso en un lugar fresco, seco y a la sombra, lejos de fuentes de calor y cambios bruscos de temperatura.

5.❌ Mantenerlo en zonas húmedas o sin ventilación

La humedad es uno de los peores enemigos del pienso. Puede hacer que se reblandezca, se apelmace e incluso que aparezcan hongos.

🟢 Solución:
Evita guardar el saco en trasteros húmedos, balcones cerrados o lavaderos. Busca un lugar seco y ventilado, como una despensa o armario interior.

6. ❌ No revisar las fechas de caducidad o rotación

¿Tienes varios sacos? ¿Compras al por mayor? Cuidado con olvidarte del más antiguo o no fijarte en la fecha de consumo preferente. Un pienso caducado pierde calidad nutricional y puede sentarle mal.

🟢 Solución:

Sigue siempre el principio de “primero entra, primero sale”. Usa antes el saco más antiguo y revisa las fechas antes de abrir uno nuevo

7. ¿Y por qué todo esto importa tanto?

Porque el pienso es un alimento delicado: contiene grasas, vitaminas, proteínas y aceites naturales que pueden deteriorarse si no se conservan bien.

Un alimento mal almacenado:

  • Pierde aroma y palatabilidad (y tu perro o gato lo rechaza).
  • Pierde valor nutricional.
  • Puede provocar digestiones pesadas o incluso problemas de salud.

En cambio, cuando conservas el pienso correctamente, aseguras que tu compañero reciba todos los beneficios del alimento, tal y como fue formulado.

8. ¿Y cómo lo hace Breedna?

En Breedna utilizamos envases de alta calidad, sacos opacos y multilaminados que protegen de la luz y la humedad, y formulaciones con antioxidantes naturales que ayudan a conservar el producto.

Pero el último paso lo das tú: si guardas el pienso como se merece, tu peludo lo notará.

1. ¿Cuánto tiempo dura el pienso una vez abierto?

Se recomienda consumirlo en un plazo de 4 a 6 semanas tras abrir el saco, siempre que se conserve bien cerrado y en un lugar adecuado

2. ¿Puedo meter el pienso en la nevera o el congelador?

No es recomendable, ya que la condensación puede afectar al pienso y formar humedad. Mejor guárdalo en un sitio seco y fresco, pero no frío.

¿Qué pasa si el pienso huele raro?

Puede estar rancio. Si el olor es fuerte, amargo o “aceitoso”, descártalo. El olor es una de las primeras señales de deterioro.

4. ¿Puedo mezclar restos de sacos viejos con uno nuevo?

Solo si están en perfecto estado y no han superado la fecha de consumo preferente. Pero en general, mejor no mezclar si no estás seguro de su conservación.

5. ¿Cómo sé si el pienso se ha estropeado?

Además del olor, fíjate si tiene cambios de color, textura, si está apelmazado o si tu perro/gato lo rechaza de repente.

Blogs relacionados

Dejar un comentario

Por favor tenga en cuenta que los comentarios deben ser aprobados antes de ser publicados