perro comiendo

Cómo ayudar a tu perro y gato en la vuelta a la rutina tras el verano

Cómo ayudar a tu perro y gato en la vuelta a la rutina tras el verano

1. Introducción

El verano es una época de cambios para todos: horarios más flexibles, más tiempo al aire libre, viajes, escapadas en familia… y por supuesto, también para nuestros perros y gatos. Ellos disfrutan de la compañía extra, de los paseos largos o de los ratos de juego en casa cuando hay más movimiento. Pero, al llegar septiembre, la realidad es que la rutina vuelve, y con ella pueden aparecer ciertos desajustes.

Muchos tutores de mascotas notan que sus animales presentan ansiedad, aburrimiento o cambios en el apetito tras el verano. Esto es completamente normal: de repente pasan de tener la casa llena de estímulos y compañía, a quedarse más tiempo solos y con horarios más estrictos.

En este artículo te damos consejos prácticos para que la vuelta a la rutina sea lo más fácil posible para tu perro o gato. Además, veremos cómo la alimentación y los productos de Breedna pueden convertirse en un gran aliado para cuidar de su salud y bienestar en esta etapa de transición.

2. Entender cómo afecta la vuelta a la rutina a tu mascota

Antes de poner soluciones, es importante saber qué sienten los animales cuando cambia el entorno:

  • Perros: suelen mostrar ansiedad por separación, nerviosismo o incluso comportamientos destructivos (romper objetos, rascar puertas, ladrar en exceso). Suelen echar mucho de menos la interacción con sus dueños.
  • Gatos: aunque son más independientes, también perciben cambios en el ambiente. Pueden volverse más apáticos, esconderse con frecuencia o, por el contrario, maullar más de lo normal buscando atención.

Los principales síntomas que puedes notar son:

  • Cambios en el apetito (comen menos o demasiado rápido).
  • Alteraciones en el sueño.
  • Pérdida de interés en el juego.
  • Aumento de lamidos, rascados o comportamientos repetitivos.

Reconocer estas señales a tiempo nos permite actuar para evitar que el estrés se prolongue y afecte a su salud.

3.La importancia de restablecer horarios fijos

Las rutinas transmiten seguridad y tranquilidad a los animales. Después del verano, es recomendable volver poco a poco a:

  • Horarios de comida: ofrecer siempre las raciones a la misma hora. Esto no solo regula su apetito, sino que también evita problemas digestivos.
  • Paseos regulares: en el caso de los perros, mantener un horario de salida les ayuda a anticipar momentos de actividad.
  • Descanso: un entorno tranquilo para dormir es clave, especialmente en gatos, que suelen resentirse más si su lugar de descanso cambia.

En Breedna insistimos en la importancia de la alimentación a horas fijas. Un perro o gato que sabe cuándo comer, descansa mejor y mantiene más equilibrado su estado emocional.

4. Ajusta la alimentación según su nivel de actividad

Durante el verano, muchos animales hacen más ejercicio (paseos largos, excursiones, juegos en la piscina o la playa). Al volver a la rutina, la actividad puede disminuir y es necesario adaptar la dieta para evitar el sobrepeso.

Perros

  • Si tu perro es activo y necesita energía extra, fórmulas como Breedna ADULT Premium son ideales para mantener su vitalidad.
  • Si, por el contrario, notas que tras el verano ha ganado peso, el Breedna Light & Senior es perfecto: bajo en calorías, rico en fibra y con condroprotectores para cuidar sus articulaciones.

Gatos

  • Los gatos esterilizados o menos activos pueden ganar peso con facilidad en esta etapa. Para ellos, Breedna Cats Sterilized+ es una opción súper premium con un 75 % de proteína de origen animal y arándanos frescos para cuidar el sistema urinario.
  • Para gatitos que comienzan a pasar más tiempo en casa después del verano, Breedna Kitten+ les aporta todo lo que necesitan para crecer sanos y fuertes.

El papel de la comida húmeda

 

Además, las latas Breedna son un aliado excelente para esta etapa:

  • Son hipoalergénicas y completas, por lo que pueden sustituir una ración de pienso.
  • Aportan hidratación extra, algo muy útil después del calor del verano.
  • Están disponibles en recetas irresistibles como pollo con champiñones y zanahoria, pavo y pato con manzana y arándanos, cordero con patata o salmón con patata.
  • 👉 Alternar pienso y comida húmeda no solo mejora su nutrición, también convierte el momento de comer en un estímulo positivo, algo muy importante cuando la rutina cambia.

5. Dedica tiempo de calidad, aunque tengas menos

Uno de los mayores retos de la vuelta al trabajo o al colegio es que tenemos menos tiempo libre. Sin embargo, no se trata de cantidad, sino de calidad:

  • Dedica 10–15 minutos diarios a jugar con tu gato o perro.
  • Refuerza con caricias y palabras positivas los momentos de calma.
  • Introduce juguetes interactivos que los mantengan entretenidos cuando están solos (pelotas rellenas, rascadores, alfombras olfativas).

Un pequeño esfuerzo cada día marca una gran diferencia en su bienestar.

6. El ejercicio, mejor progresivo

Es normal que durante el verano tu perro haya disfrutado de caminatas más largas o tu gato de juegos más intensos. Al volver a la rutina, no intentes compensar la falta de actividad de golpe.

  • Perros: comienza con paseos moderados, aumentando la duración poco a poco. Los cambios bruscos pueden provocar cansancio excesivo o incluso lesiones.
  • Gatos: fomenta el movimiento en casa con juguetes sencillos. Incluso cajas de cartón o pelotas de papel pueden convertirse en un gran estímulo.

El objetivo no es solo quemar energía, sino también estimular la mente.

7. Crea un entorno seguro en casa

En la vuelta a la rutina, tu hogar debe ser un lugar tranquilo para tu mascota:

  • Reserva un rincón de descanso solo para él, con su cama y juguetes.
  • Evita cambios bruscos en el mobiliario.
  • Mantén una temperatura agradable y acceso a agua fresca siempre disponible.

Los gatos, especialmente, valoran mucho tener lugares elevados o escondites seguros donde observar sin ser molestados.

8. . Apóyate en la alimentación emocional

La comida no es solo nutrición: también puede convertirse en un estímulo positivo en momentos de cambio.

  • Introducir de vez en cuando una lata Breedna como premio o variar la proteína del pienso (pollo, salmón, pato…) ayuda a romper la monotonía.
  • El hecho de ofrecerles algo nuevo puede ser la clave para que asocien la rutina a momentos agradables.

Conclusión

La vuelta a la rutina puede ser un reto, pero también una oportunidad para reforzar el vínculo con tu mascota y cuidar de su bienestar. Con horarios regulares, tiempo de calidad y una alimentación adaptada, tu perro o gato se sentirá seguro y feliz.

En Breedna te acompañamos en este proceso con piensos súper premium y comida húmeda natural, hipoalergénica y completa, pensada para todas las necesidades: desde cachorros hasta adultos activos, gatos esterilizados o perros senior.

La rutina no tiene por qué ser aburrida: ¡con amor, paciencia y una buena alimentación, será el comienzo de una nueva etapa llena de vitalidad!

1.¿Cuánto tarda un perro o gato en adaptarse a la rutina?

Generalmente entre 1 y 3 semanas, aunque depende de la edad, carácter y entorno del animal.

2. ¿Qué hacer si mi perro ladra o rompe cosas cuando se queda solo?

Empieza con salidas cortas y ve aumentando el tiempo. Déjale juguetes interactivos para reducir la ansiedad.

3. ¿Es buena idea combinar pienso y comida húmeda?

Sí. Las latas Breedna son completas, naturales e hipoalergénicas, perfectas para alternar con pienso.

4. ¿Cómo evito que mi gato engorde en esta etapa?

Ofreciendo raciones medidas, productos específicos como Sterilized+, y fomentando el juego en casa.

5. ¿Puedo cambiar de golpe la dieta de mi mascota?

No. Lo ideal es hacerlo de forma progresiva, mezclando el pienso nuevo con el anterior durante 7–10 días.

Blogs relacionados

Shop the story

Leave a comment

Please note: comments must be approved before they are published.