¿Tu perro come hierba? Descubre lo que te dice su cuerpo – Breedna
perro hierba I

¿Tu perro come hierba? Descubre qué te está diciendo su cuerpo

¿Tu perro come hierba? Descubre qué te está diciendo su cuerpo

1. Introducción

Si tienes perro, seguro que alguna vez lo has visto mordisqueando hierba durante un paseo o en el jardín. Puede parecer un comportamiento curioso, incluso gracioso… pero lo cierto es que comer hierba no siempre es un simple capricho. Detrás de este gesto hay mensajes importantes sobre la salud y el bienestar de tu perro. En este artículo exploraremos por qué lo hacen, qué puede indicar y cómo la alimentación influye en este hábito.

El objetivo es que entiendas mejor a tu perro, y que puedas tomar medidas sencillas para cuidar su salud digestiva y su felicidad.

2. Comer hierba: ¿comportamiento natural o señal de alerta?

Muchos tutores se preguntan si comer hierba es un comportamiento normal. Estudios veterinarios indican que entre el 10% y el 25% de los perros ingieren plantas regularmente. Y aunque puede parecer extraño, hay varias razones detrás de este comportamiento:

2.1 Instinto ancestral

Los perros descienden del lobo, animales omnívoros que incorporaban vegetación en su dieta como fuente de fibra, vitaminas y minerales. Comer hierba puede ser un eco de ese instinto natural, un hábito residual que forma parte de su biología.

2.2 Aburrimiento o estrés

Un perro sin suficiente estimulación física o mental puede recurrir a comer hierba como entretenimiento. También es una conducta que algunos perros adoptan como forma de liberar ansiedad. Si detectas que tu perro lo hace principalmente cuando está solo o aburrido, es probable que necesite más ejercicio o actividades que estimulen su mente.

2.3 Problemas digestivos

Algunos perros comen hierba cuando sienten molestias en el estómago. Puede tratarse de una forma instintiva de provocar el vómito y aliviarse. Sin embargo, si esto ocurre de manera frecuente, es una señal de que algo en su digestión o alimentación podría estar fallando.

2.4 Deficiencias nutricionales

En ocasiones, comer hierba puede estar relacionado con carencias en la dieta. Los perros pueden buscar plantas como fuente de fibra, minerales o micronutrientes que no están recibiendo en su alimentación habitual.

3. La hierba y la digestión: ¿beneficio o problema?

La fibra presente en la hierba puede tener un efecto regulador en el sistema digestivo de los perros. En pequeñas cantidades, puede favorecer la digestión y prevenir el estreñimiento. Sin embargo, un consumo frecuente o excesivo de hierba puede ser un indicador de que algo no está del todo bien:

  • Pienso poco digestible: algunos alimentos contienen ingredientes que son difíciles de procesar, lo que puede provocar molestias y, como consecuencia, el deseo de ingerir hierba.
  • Intolerancias alimentarias: las alergias o sensibilidades a ciertos ingredientes pueden generar malestar intestinal.
  • Falta de nutrientes esenciales: una dieta incompleta puede hacer que el perro busque fuera lo que le falta.

En Breedna trabajamos para que cada pienso esté formulado con ingredientes de calidad y adaptado a las necesidades específicas de cada perro. Una alimentación equilibrada puede ayudar a reducir comportamientos como comer hierba, mejorando la digestión y la salud general.

3. Cuándo preocuparse

Comer hierba de vez en cuando suele ser normal. No obstante, hay señales que indican que deberías prestar más atención y consultar con un veterinario:

  • Lo hace con mucha frecuencia.
  • Tiene vómitos recurrentes después de comer hierba.
  • Presenta cambios de apetito, energía o comportamiento.
  • Hay sangre en el vómito o las heces.

Estas señales pueden estar asociadas a problemas digestivos, parásitos intestinales o enfermedades más graves. Detectarlas a tiempo es clave para evitar complicaciones.

4. Cómo influye la alimentación

La alimentación de tu perro juega un papel clave en su salud digestiva y su comportamiento. Un pienso equilibrado aporta todos los nutrientes esenciales y puede evitar carencias que lleven a comportamientos como comer hierba.

4.1 Pienso equilibrado y adaptado

Es importante elegir un pienso que cubra las necesidades nutricionales de tu perro según su edad, tamaño, nivel de actividad y posibles condiciones de salud. Esto incluye proteínas de alta calidad, grasas saludables, carbohidratos de fácil digestión y micronutrientes esenciales.

4.2 Fibra saludable

La fibra es vital para el buen funcionamiento del sistema digestivo. Ingredientes como la pulpa de remolacha o avena ayudan a regular el tránsito intestinal y mejorar la absorción de nutrientes.

4.3 Proteínas de calidad

Son esenciales para el mantenimiento muscular, la salud celular y la energía. Un pienso con proteínas digestibles asegura un aporte óptimo para el metabolismo de tu perro.

4.4 Ácidos grasos Omega 3 y 6

Estos nutrientes mantienen la piel y el pelo saludables y tienen un efecto antiinflamatorio que ayuda a cuidar articulaciones y órganos.

4.5 Hidratación adecuada

El agua es esencial para la digestión y la absorción de nutrientes. Asegúrate de que tu perro tenga siempre acceso a agua limpia y fresca.

5. Estrategias complementarias

Además de cuidar su alimentación, hay acciones que pueden ayudar a reducir el hábito de comer hierba:

  • Enriquecimiento ambiental: juegos, paseos y juguetes interactivos para estimular la mente.
  • Ejercicio regular: mejora el bienestar general y reduce el aburrimiento.
  • Supervisión: evita que tu perro acceda a hierbas tratadas con pesticidas o plantas tóxicas.
  • Premios saludables: ofrecer snacks naturales puede ayudar a cubrir necesidades nutricionales extras y sustituir el hábito de comer hierba

Conclusión

Comer hierba no siempre es motivo de alarma, pero sí una señal de que debemos observar a nuestro perro más de cerca. Puede ser un comportamiento natural, pero también un indicio de necesidades no cubiertas o problemas digestivos. Una dieta equilibrada, ejercicio regular y enriquecimiento ambiental son claves para prevenirlo. Cuidar estos detalles hará que tu perro viva más sano, feliz y lleno de energía.

1. ¿Es normal que los perros coman hierba?

Sí, es un comportamiento común. Puede deberse a instinto, aburrimiento o causas digestivas.

2. ¿Puede ser peligroso que mi perro coma hierba?


En general no, salvo que la hierba esté tratada con pesticidas o tu perro tenga vómitos frecuentes o sangre en heces

3. ¿Cómo puedo saber si es por aburrimiento o por salud?


Observa su comportamiento, frecuencia y condiciones asociadas. Consulta con el veterinario si persiste o hay síntomas adicionales.

4. ¿Cambiar su dieta puede evitar que coma hierba?


Sí, una dieta equilibrada con fibra y nutrientes adecuados puede reducir este hábito.

5. ¿Qué plantas son tóxicas para los perros?


Lirios, azaleas, adelfas, hortensias, entre otras. Siempre evita que tu perro tenga acceso a ellas

Blogs relacionados

Dejar un comentario

Por favor tenga en cuenta que los comentarios deben ser aprobados antes de ser publicados