perro abriendo la boca

Alimentación para perros senior: cuida su salud en cada bocado

Alimentación para perros senior: cuida su salud en cada bocado

1. Introducción

Con el paso de los años, nuestras mascotas se convierten en auténticos veteranos de vida. Han compartido contigo paseos, siestas, juegos y miradas cómplices… y, aunque su cariño sigue intacto, su cuerpo y metabolismo cambian. Un perro senior no necesita la misma cantidad ni el mismo tipo de nutrientes que cuando era joven y activo.

Si queremos que su calidad de vida se mantenga alta, es fundamental adaptar su alimentación a esta nueva etapa. En este artículo te contamos qué cambios ocurren en su organismo, qué nutrientes son clave y cómo un alimento formulado específicamente para senior, como Breedna Light & Senior, puede marcar la diferencia.

2. Cambios en el organismo de perros y gatos senior

La edad a la que consideramos que una mascota es “senior” varía:

  • Perros de raza pequeña o mediana → entre 8 y 9 años.
  • Perros de raza grande o gigante → entre 6 y 7 años.

A partir de este momento, se producen una serie de cambios fisiológicos que influyen directamente en la alimentación:

  1. Metabolismo más lento
    Su organismo quema menos calorías incluso con la misma actividad física. Esto significa que, si siguen comiendo como antes, tenderán a ganar peso fácilmente.
  2. Pérdida de masa muscular
    La falta de ejercicio o un aporte insuficiente de proteína de calidad puede hacer que pierdan músculo, lo que repercute en su movilidad y fuerza.
  3. Desgaste articular
    Con el paso del tiempo, el cartílago se deteriora. En perros y gatos senior es frecuente la artrosis o rigidez, lo que reduce su actividad y, en consecuencia, también su gasto calórico.
  4. Cambios digestivos
    El sistema digestivo puede volverse más sensible, lo que requiere ingredientes de fácil asimilación y una croqueta adaptada para masticar sin esfuerzo.
  5. Sistema inmunitario más vulnerable
    Las defensas naturales se debilitan, por lo que es esencial un aporte extra de antioxidantes, vitaminas y minerales.

3. Nutrientes clave para esta etapa

Para que un perro o gato mayor mantenga su energía, movilidad y salud general, la dieta debe ser equilibrada y adaptada. Estos son los nutrientes y componentes más importantes:

1. Proteínas de alta calidad

Las proteínas son el ladrillo que construye y mantiene la masa muscular. En mascotas senior es fundamental que sean de origen animal y alto valor biológico para que su cuerpo las aproveche al máximo sin sobrecargar hígado o riñones.
Ejemplos: carne fresca, pescado como el salmón o el arenque, y proteínas hidrolizadas de fácil digestión.

2. Grasas saludables (en cantidad controlada)

Aportan energía y ayudan a mantener el pelaje brillante y la piel sana, pero deben estar en cantidades moderadas para evitar la obesidad. Los ácidos grasos omega-3 y omega-6 son esenciales para la salud articular, cardiovascular y cognitiva.

3. Condroprotectores

Glucosamina, condroitina y MSM son aliados para proteger el cartílago y reducir la inflamación en las articulaciones. Son clave para mantener la movilidad y prevenir el dolor en esta etapa.

4. Fibra y prebióticos

Mejoran el tránsito intestinal, previenen el estreñimiento y ayudan a mantener una flora intestinal saludable, lo que influye directamente en la absorción de nutrientes y en las defensas.

5. Vitaminas, minerales y antioxidantes

La vitamina E, C, el zinc y el selenio ayudan a frenar el envejecimiento celular y refuerzan el sistema inmune. También contribuyen a mantener una buena salud ocular y cognitiva.

4. Errores comunes al alimentar mascotas senior

Aunque muchos tutores quieren lo mejor para su compañero, hay hábitos que pueden afectar negativamente su salud:

  • No cambiar el pienso a una fórmula senior: mantener el alimento de adulto activo puede provocar exceso de calorías y falta de nutrientes específicos.
  • Dar sobras de comida humana: además de desequilibrar su dieta, algunos alimentos son peligrosos para perros y gatos.
  • Abusar de los premios: aunque “solo sea un trocito”, a diario puede sumar muchas calorías extra.
  • No ajustar la ración a su actividad real: con menos ejercicio, necesitan menos energía diaria.
  • Ignorar la textura y el tamaño de la croqueta: una croqueta muy dura o grande puede dificultar la masticación en mascotas con problemas dentales.

5.Cómo ayuda Breedna Light & Senior

En Breedna hemos diseñado Light & Senior para cubrir las necesidades específicas de perros mayores o con tendencia al sobrepeso. Su fórmula ha sido pensada para mantenerlos activos, sanos y felices:

  • Croqueta adaptada y de alta digestibilidad: más fácil de masticar y perfecta para estómagos sensibles.
  • Proteínas de origen animal de alta calidad: ayudan a conservar la masa muscular.
  • Equilibrio ideal de grasas y calorías: para prevenir el aumento de peso.
  • Enriquecido con glucosamina y condroitina: protege las articulaciones y previene el desgaste.
  • Fibra natural y prebióticos: mejoran la digestión y la salud intestinal.
  • Antioxidantes naturales: apoyan el sistema inmunitario y combaten el envejecimiento celular.

El resultado: una alimentación completa que no solo cubre las necesidades nutricionales de esta etapa, sino que también previene problemas comunes asociados a la edad.

6. Consejos extra para su bienestar

Además de la alimentación, hay hábitos que pueden marcar una gran diferencia en la calidad de vida de tu mascota senior:

  • Ejercicio moderado diario: paseos tranquilos, juegos suaves o incluso natación para perros.
  • Controles veterinarios regulares: al menos cada seis meses para detectar y prevenir problemas.
  • Control de peso: un simple sobrepeso puede agravar problemas articulares y cardíacos.
  • Enriquecimiento ambiental: juguetes, rascadores, camas cómodas y zonas tranquilas.
  • Hidratación constante: especialmente en gatos, que suelen beber menos agua de la necesaria.

7. Recomendaciones finales de nutrición

  • · Elige productos con ingredientes funcionales como los de Breedna.
  • · Evita snacks procesados, azucarados o con cereales.
  • · Alterna pienso seco con comida húmeda para mejorar textura e hidratación.
  • · Fomenta una buena higiene dental: cepillado, juguetes dentales, revisiones periódicas.

Conclusión

La etapa senior de tu perro no tiene por qué significar menos calidad de vida. Con una dieta adaptada y cuidados específicos, puede seguir disfrutando de paseos, juegos y todo el amor que le das.

👉 Si quieres dar el siguiente paso para cuidar su salud, descubre aquí nuestro Light & Senior, diseñado para mantener a tu compañero feliz, activo y sano en cada bocado.

1.¿A qué edad se considera que un perro es senior?

En perros pequeños y medianos, a partir de los 8-9 años; en grandes, desde los 6-7.

2. ¿Puedo darle el mismo pienso toda su vida?

No es recomendable. Sus necesidades nutricionales cambian y un pienso senior aporta los nutrientes y la energía adecuada.

3. ¿Es lo mismo un pienso Light que uno Senior?

No exactamente. El Light está enfocado al control de peso, mientras que el Senior incluye nutrientes específicos para la edad, como condroprotectores y antioxidantes.

4.¿Cómo hago el cambio de pienso a uno Senior?

De forma progresiva durante 7-10 días, mezclando poco a poco más cantidad del nuevo con el anterior.

5. ¿Un pienso senior también sirve para controlar el peso?

Sí, siempre que esté formulado con un contenido moderado de grasas y calorías, como nuestro Light & Senior. Esto permite cubrir las necesidades nutricionales de la edad y, al mismo tiempo, evitar el sobrepeso, muy común en esta etapa.

Blogs relacionados

Shop the story

Leave a comment

Please note: comments must be approved before they are published.