
Premios, snacks y recompensas: ¿los estás usando bien?
Dar un snack a tu perro o a tu gato puede parecer una acción cotidiana, casi automática. Un gesto de cariño, un premio merecido o una forma rápida de callar un ladrido. Pero lo que muchas veces no se tiene en cuenta es que el uso que hacemos de los premios influye directamente en la conducta, la salud y la relación que establecemos con nuestros animales.
¿Sabías que uno de los errores más comunes en la alimentación es abusar de los snacks? ¿Y que muchos comportamientos problemáticos tienen que ver con cómo y cuándo se premia a una mascota?
En este blog queremos ayudarte a convertir los premios en una herramienta útil, saludable y positiva, tanto si tienes un perro comilón como un gato con carácter. Y de paso, te daremos ideas para aprovechar algunos de nuestros productos como snacks inteligentes.
Índice de contenido
1.¿Por qué damos premios?
Los premios no son solo “chuches”. Cumplen funciones muy distintas, dependiendo del momento y del objetivo:
1. Educación y entrenamiento
La mayoría de profesionales del comportamiento canino y felino coinciden en que el refuerzo positivo es la base para enseñar. Premiar una conducta deseada con algo que le gusta (comida, caricias, juego) aumenta la probabilidad de que la repita.
Ejemplo real: si tu perro se sienta cuando se lo pides, y justo después le das un trozo de lata de salmón con zanahoria Breedna, aprenderá que sentarse = premio.
2. Reforzar el vínculo emocional
Premiar no siempre tiene por qué estar vinculado al aprendizaje. A veces, es simplemente una forma de comunicar: "me caes bien", "te quiero", "gracias por portarte bien".
Esto es especialmente útil con animales adoptados, tímidos o que están en proceso de adaptación. Un snack puede romper barreras emocionales.
3. Enriquecimiento y estimulación mental
La comida puede ser una forma divertida de activar el cerebro. Juegos de olfato, juguetes interactivos tipo Kong, galletas escondidas en una caja… Todo eso mejora el bienestar mental del animal, reduce el aburrimiento y previene problemas de comportamiento por estrés o falta de actividad.
2.Errores comunes al usar snacks
Ahora bien, si los premios se usan mal, pueden causar más problemas que beneficios. Estos son los errores que más vemos:
1. Premiar conductas no deseadas (sin darte cuenta)
Esto es muy común. Por ejemplo: tu perro ladra porque quiere atención. Tú, para que se calle, le das un snack. ¿Qué ha aprendido? Que ladrar = premio.
El refuerzo debe darse inmediatamente después de la conducta deseada, no cuando ya ha pasado o para “sobornar” a tu perro/gato.
2. Exceso de calorías
Muchas personas no cuentan los premios dentro del total calórico diario. Si tu mascota come su ración de pienso más 5 snacks al día, probablemente esté comiendo de más. Esto es especialmente peligroso en gatos esterilizados, razas propensas al sobrepeso, y animales mayores con metabolismo más lento.
⚠️ Regla general: los snacks no deberían superar el 10% de su ingesta calórica diaria.
3. Snacks de mala calidad
Hay chuches en el mercado llenas de azúcar, colorantes, harinas de baja calidad o subproductos animales no especificados. A corto plazo no pasa nada. A largo plazo… sí.
Evita los snacks con muchos ingredientes artificiales, conservantes o sin especificar.
4. Falta de coherencia
Si tú le premias por tumbarse, pero otra persona en casa le premia por saltar al sofá, el mensaje que recibe es confuso. Todos los miembros de la familia deben tener las mismas reglas de premio y refuerzo.
3.Cómo usarlos correctamente
Aquí tienes una guía práctica para transformar el uso de los premios en una herramienta positiva:
🥩 1. Elige bien el snack
Busca snacks con proteínas de calidad (como pollo, salmón o pato), sin cereales si tu animal es sensible, y sin aditivos innecesarios.
En Breedna, por ejemplo, nuestras latas de comida húmeda para perro y gato se elaboran con ingredientes naturales, frutas y verduras frescas, y sin subproductos animales. Por eso muchos clientes las usan también como snack ocasional.
Ideas:
- Pollo con manzana (gatos): suave, ligera y perfecta para felinos exigentes.
- Salmón con zanahoria (perros): rica en omega-3 y sabor irresistible.
- Lata Premium de pato (ambos): ideal para animales con alergias alimentarias.
👉 Explora todas nuestras latas aquí
📏 2. Controla las cantidades
- Usa premios del tamaño de una uña para entrenar.
- Si vas a hacer una sesión de entrenamiento intensa, reduce su ración de pienso de ese día.
- Puedes dividir una lata en pequeñas porciones y guardarla en un recipiente hermético en la nevera para varios días.
🎲 3. Convierte el snack en un juego
¿Tu perro se aburre en casa? ¿Tu gato parece que no tiene interés por nada?
Usa su comida húmeda como premio dentro de:
- Un juguete interactivo.
- Una alfombra olfativa.
- Un molde de silicona (congelado en verano).
- Un tubo dispensador.
Esto no solo es divertido, sino que le obliga a pensar, olfatear, moverse y resolver pequeños “retos mentales”.
🧠 4. Premia siempre después de la conducta, no antes
Si quieres reforzar una acción concreta, el snack debe ir justo después de hacerla. Si tarda más de 2-3 segundos, el mensaje no llega claro. Y si das el premio antes, estás sobornando, no educando.
4. Bonus: Recetas caseras con comida húmeda Breedna
¿Quieres preparar snacks caseros? Aquí van tres recetas sencillas con nuestras latas:
🧊 Polos fresquitos
- Rellena un molde de silicona con una mezcla de comida húmeda y un poquito de caldo natural.
- Congela 4-5 horas.
- Ideal para después de paseos o en días de mucho calor.
🍡 Croquetas frías
- Haz bolitas pequeñas con una cuchara de café y la comida húmeda.
- Mételas al congelador en una bandeja.
- Sácalas antes de la comida como premio.
🔍 “Busca el tesoro”
- Esconde pequeños trozos de lata por la casa.
- Anima a tu perro o gato a usar el olfato para encontrarlos.
- Estimulación física y mental 100% garantizada.
Conclusión
Los premios son más que un capricho. Bien usados, se convierten en una forma poderosa de educar, conectar y enriquecer la vida de tu mascota. Mal usados, pueden convertirse en un atajo hacia el sobrepeso, la ansiedad y el mal comportamiento.
Desde Breedna, apostamos por una nutrición natural, consciente y flexible. Por eso nuestros productos no solo están pensados para alimentar, sino también para acompañarte en esos momentos de juego, recompensa o vínculo que tanto importan.
¿Te animas a probar nuestras latas como snack?
1.¿Puedo usar comida húmeda como premio diario?
Sí, en cantidades pequeñas. Solo recuerda ajustar la ración de pienso para no pasarte con las calorías.
2.¿Cuándo no es recomendable dar premios?
Justo después de una conducta no deseada (como ladrar, arañar, romper cosas), o si tu mascota tiene problemas digestivos sin consultar antes con tu veterinario.
3.¿Qué snacks son mejores para gatos esterilizados?
Bajos en grasa y ricos en proteínas de calidad. Las latas Breedna con arándanos o manzana ayudan a saciar y cuidar su sistema urinario.
4.¿Se puede premiar sin comida?
Sí: con caricias, palabras amables o juegos. Pero la comida suele ser un refuerzo muy potente, sobre todo en etapas de aprendizaje.
5.¿Qué pasa si le doy demasiados snacks?
Podrías fomentar el sobrepeso o que deje de hacer caso si no hay premio. Por eso es clave combinar snacks con afecto, juego y límites claros.