perro cachorro II

La importancia de una buena alimentación en la etapa de cachorro

La importancia de una buena alimentación en la etapa de cachorro

1. Introducción

El crecimiento de un cachorro es uno de los procesos más intensos y fascinantes en la vida de un perro. En apenas unos meses, un pequeño y torpe peludo se convierte en un animal ágil, fuerte y lleno de energía. Pero para que todo ese desarrollo suceda de la mejor manera posible, hay un factor que resulta determinante: la alimentación.

La nutrición en esta etapa no es solo un asunto de llenar el cuenco: es la base sobre la que se construirá su salud futura. Sus huesos, músculos, defensas e incluso su comportamiento están directamente influenciados por lo que come. Una dieta adecuada durante los primeros meses de vida puede marcar la diferencia entre un adulto fuerte y equilibrado o un perro con más propensión a sufrir problemas de salud.

En Breedna lo sabemos bien, y por eso hemos formulado un pienso especialmente diseñado para cubrir las necesidades de esta etapa: PUPPY+.

2. ¿Qué necesita realmente un cachorro en su alimentación?

Un cachorro no es un “perro pequeño”. Sus necesidades nutricionales son muy diferentes a las de un adulto. En esta etapa crecen sin parar, consumen más energía, y su organismo está en pleno desarrollo. Por ello, su pienso debe:

  • Aportar proteínas de alta calidad 🥩: necesarias para formar músculos fuertes y sanos.
  • Proporcionar energía suficiente ⚡: los cachorros son incansables, y un aporte calórico equilibrado les permite jugar, aprender y crecer sin problemas.
  • Incluir vitaminas y minerales esenciales 🦴: fundamentales para el desarrollo de huesos, articulaciones y sistema inmunitario.
  • Favorecer una buena digestión 🍃: con fibras y prebióticos que cuiden de su flora intestinal.
  • Cuidar la piel y el pelaje ✨: los ácidos grasos omega 3 y 6 son claves para que luzcan un manto brillante y saludable.

Todo esto es lo que reúne nuestro PUPPY+, formulado con pollo, pavo y huevo deshidratados como principales fuentes de proteína animal para tu cachorro.

3. PUPPY+, nutrición super premium desde el primer día

En Breedna desarrollamos PUPPY+ pensando en las verdaderas necesidades de los cachorros. Su fórmula contiene un 92 % de proteína de origen animal, procedente de carnes como pollo y pavo, además de huevo deshidratado. Esto asegura un aporte óptimo de aminoácidos esenciales para el crecimiento muscular de los cachorros.

Pero no todo es proteína. Este pienso también está enriquecido con prebióticos como FOS y MOS, que ayudan a mantener una flora intestinal equilibrada y refuerzan el sistema inmunológico, clave en una etapa en la que los cachorros todavía son vulnerables. Además, incorpora pulpa de remolacha, que mejora la digestión de su cachorro y ayuda a que las heces sean más consistentes y fáciles de evacuar.

Los ácidos grasos omega 3 y 6 se suman a la ecuación para garantizar una piel sana y un pelaje brillante, mientras que la croqueta está diseñada para facilitar la masticación de los más pequeños y contribuir también a la higiene dental.

En resumen, PUPPY+ es un pienso que no solo alimenta, sino que construye salud y bienestar desde dentro.

4. Cómo alimentar a un cachorro de forma correcta

Elegir un buen pienso es el primer paso, pero no es el único. La forma en la que alimentamos a un cachorro también influye en su bienestar.

Frecuencia de las comidas:

En los primeros meses, lo ideal es repartir la ración diaria en tres tomas. Los cachorros tienden a comer muy rápido, y si engullen demasiado de una sola vez es bastante común que vomiten. Dividir la comida en varias tomas pequeñas ayuda a evitar este problema, favorece una digestión más ligera y les da una rutina más estable.

A medida que los cachorros van creciendo, se puede ir reduciendo la frecuencia hasta llegar a dos comidas al día, lo que resulta más cómodo tanto para el perro como para el dueño.

Evitar los atracones:

Un cachorro es, por naturaleza, un tragón. Su apetito parece no tener fin, pero es importante no ceder a la tentación de llenar demasiado su cuenco. Un exceso de comida puede provocar sobrepeso, problemas digestivos e incluso afectar al correcto desarrollo de sus articulaciones. La clave está en respetar las dosis recomendadas en función de su peso y edad, y en mantener horarios regulares.

El agua, siempre disponible:

Además de un buen pienso, el agua fresca y limpia es fundamental. Nunca debe faltar, ya que la hidratación es igual de importante que la alimentación.

5. ¿Cuándo cambiar al pienso de adulto?

Esta es una de las dudas más habituales entre los dueños de cachorros. Técnicamente, a partir de los 12 meses se puede empezar a hacer la transición a un pienso de adulto. Sin embargo, en Breedna recomendamos esperar hasta los 18 meses siempre que sea posible.

¿Por qué? Porque durante este tiempo el cachorro sigue desarrollándose, especialmente en el caso de razas medianas y grandes. Retrasar el cambio de alimentación a los 18 meses permite consolidar mejor el crecimiento, asegurando que sus huesos y músculos han alcanzado la madurez necesaria.

En otras palabras: cuanto más sólida sea su base nutricional en los primeros meses, más fuerte será en la edad adulta.

Esta es una de las dudas más habituales entre los dueños de cachorros. Técnicamente, a partir de los 12 meses se puede empezar a hacer la transición a un pienso de adulto. Sin embargo, en Breedna recomendamos esperar hasta los 18 meses siempre que sea posible.

¿Por qué? Porque durante este tiempo el cachorro sigue desarrollándose, especialmente en el caso de razas medianas y grandes. Retrasar el cambio de alimentación a los 18 meses permite consolidar mejor el crecimiento, asegurando que sus huesos y músculos han alcanzado la madurez necesaria.

En otras palabras: cuanto más sólida sea su base nutricional en los primeros meses de cachorro, más fuerte será en la edad adulta.

6. Alimentación, vínculo emocional y adiestramiento

Dar de comer a un cachorro no es solo una rutina: también es un momento de vínculo. Es cuando aprende a confiar, a tener paciencia y a relacionarse contigo de manera positiva. Por eso, además de ofrecerle un pienso de calidad, es importante que la comida se convierta en un hábito agradable y seguro.

La alimentación del cachorro también puede ser una herramienta dentro del adiestramiento, enseñándole a esperar, a controlar la ansiedad y a asociar la comida con momentos de calma y aprendizaje. Incluir rutinas de educación junto con la alimentación no solo fortalece vuestro lazo, sino que contribuye a una vida más feliz y equilibrada, y es parte de la responsabilidad que tenemos como dueños.

Consejos extra para dueños de cachorros primerizos:

  1.  No cambies de pienso de golpe: si decides cambiar a Breedna PUPPY+, hazlo poco a poco, mezclando la comida anterior con la nueva durante 7-10 días.
  2.  Evita dar restos de comida humana: los cachorros tienen un aparato digestivo delicado y algunos alimentos de personas pueden resultar tóxicos para ellos.
  3.  Premios con moderación: los snacks o premios son útiles para educar, pero no deben sustituir nunca a una ración equilibrada de pienso.
  4.  Observa sus digestiones: las heces son un gran indicador de salud. Si notas cambios bruscos o problemas persistentes, consulta al veterinario.
  5.  Respeta las tablas de cantidad: cada cachorro tiene un metabolismo diferente, pero las guías de alimentación son un buen punto de partida para evitar excesos o carencias.

Conclusión

Cachorro bien alimentado, adulto feliz.

En definitiva, alimentar correctamente a un cachorro es una inversión en su futuro. La etapa de crecimiento es corta, pero lo que coma en esos meses tendrá un impacto enorme en su vida adulta.

Con PUPPY+ de Breedna, tienes la tranquilidad de estar dándole una nutrición completa, equilibrada y adaptada a sus necesidades reales. No solo sacias su hambre, sino que construyes su salud, su energía y su bienestar de mañana.

✨ Dale a tu cachorro el comienzo que merece con PUPPY+ de Breedna.

1.¿PUPPY+ es apto para perras embarazadas o lactando?

Sí, está formulado también para perras en gestación y lactancia, además de cachorros desde el mes hasta el año

2.¿Por qué es importante la proporción tan alta de proteína animal?

Las proteínas de origen animal (pollo, pavo, huevo) aportan aminoácidos esenciales clave para el desarrollo muscular, el sistema inmunológico y el crecimiento general

3. ¿Qué hacen los prebióticos y la pulpa de remolacha?

FOS, MOS y pulpa de remolacha favorecen una microbiota intestinal sana, mejoran la digestión y fortalecen la inmunidad 

4. ¿Y el atún deshidratado?

Es una fuente de omega 3 (EPA y DHA), esenciales para el desarrollo cerebral y el brillo del pelaje.

5. ¿Cómo sé cuándo cambiar a pienso de adulto?

Según sea su raza: pequeñas/medianas a los ~12 meses, grandes hasta los 18–24 meses

Blogs relacionados

Dejar un comentario

Por favor tenga en cuenta que los comentarios deben ser aprobados antes de ser publicados