perro comiendo helado

5 errores comunes al alimentar a tu perro (y cómo evitarlos)

5 errores comunes al alimentar a tu perro (y cómo evitarlos)

Una buena alimentación para perros es uno de los pilares fundamentales para garantizar la salud, la energía y la longevidad de tu compañero peludo. Lo que come, cómo lo come y en qué cantidad puede marcar una gran diferencia en su bienestar general. A pesar de las buenas intenciones, muchos tutores cometen errores diarios que pueden provocar desde problemas digestivos hasta enfermedades crónicas más serias.

¿Sabías que cerca del 50% de los perros domésticos tienen sobrepeso, y que la mayoría de los casos están directamente relacionados con errores en su alimentación? Desde ofrecer alimentos inapropiados hasta no adaptar la dieta a su etapa de vida, hay prácticas comunes que pueden evitarse con un poco de información y atención.

En este artículo te explicamos los 5 errores más frecuentes al alimentar a un perro y cómo solucionarlos fácilmente. Además, encontrarás una sección con preguntas frecuentes sobre nutrición canina para resolver esas dudas que muchos tutores comparten. Si quieres mejorar la salud de tu perro desde el comedero, este contenido es para ti.

1. Sobrealimentar al perro

Uno de los errores más frecuentes en la nutrición canina es ofrecer demasiada comida. Ya sea porque "tiene hambre", porque pide más con los ojos o por recompensarlo, muchos dueños sobrealimentan a sus perros sin saberlo.

Consecuencias de la sobrealimentación:

  • Obesidad
  • Problemas articulares
  • Diabetes
  • Enfermedades cardiovasculares

Cómo evitarlo:

  • Consulta la tabla de raciones del pienso que utilizas y ajusta según su peso, edad y nivel de actividad. Consulta la tabla de raciones del pienso que utilizas y ajusta según su peso, edad y nivel de actividad. En nuestros sacos Breedna, la información acerca de las tablas de raciones la podéis encontrar en uno de los laterales del saco.
  • Divide su ración diaria en dos o tres comidas.
  • Evita darle sobras o premios calóricos sin control.

2. Darle alimentos inadecuados

Muchos alimentos comunes en nuestra dieta son tóxicos para los perros. Aunque parezca un gesto de cariño compartir nuestra comida, esto puede tener consecuencias graves como vómitos, diarrea, fallo renal o incluso la muerte.

Alimentos tóxicos para perros que debes evitar:

  • Chocolate
  • Uvas y pasas
  • Ajo y cebolla
  • Aguacate
  • Huesos cocidos
  • Alcohol, cafeína y edulcorantes como el xilitol

Cómo evitarlo:

  • Informa a todos en casa sobre qué alimentos no pueden comer los perros.
  •  Ten siempre snacks saludables para perros a mano. O puedes hacérselos tú de manera casera, ya sea con pienso o con producto húmedo, cómo nuestras latas de comida húmeda para perros de varios sabores. Estas latas dan mucho juego a la hora de hacerles a vuestros perros snacks caseros riquísimos y muy fáciles de preparar.

3. No adaptar la dieta a sus necesidades específicas

Los cachorros necesitan más proteínas y energía para crecer, mientras que los perros senior requieren menos calorías y más fibra. Si tu perro es muy activo o tiene alguna condición médica, también necesitará un tipo de alimento diferente.

Errores comunes:

  • Dar el mismo pienso para perros a un cachorro que a un perro senior
  • Usar comida genérica sin tener en cuenta alergias o sensibilidades

Cómo evitarlo:

  • Elige una dieta equilibrada para perros específica para su etapa vital.
  • Consulta al veterinario ante cualquier problema digestivo o de piel.
  • Si hace deporte o está esterilizado, también deberás ajustar su dieta.

4. Cambiar el alimento de forma brusca

Un cambio repentino de pienso o tipo de comida puede provocar trastornos digestivos porque el sistema gastrointestinal del perro necesita tiempo para adaptarse.

Consecuencias:

  • Diarreas
  • Vómitos
  • Rechazo del nuevo alimento

Cómo hacer una transición correcta en la alimentación de tu perro:

  • Realiza una transición gradual de al menos 5-7 días:
    • Días 1-2: 75% comida antigua + 25% nueva
    • Días 3-4: 50% y 50%
    • Días 5-6: 25% antigua + 75% nueva
    • Día 7: 100% nueva

5. No mantener una buena higiene en los recipientes

A veces pasamos por alto la importancia de mantener limpios los recipientes de comida y agua.

Problemas asociados:

  • Proliferación de bacterias y hongos
  • Malos olores
  • Infecciones gastrointestinales

Cómo evitarlo:

  • Lava diariamente los comederos y bebederos con agua y jabón.
  • Usa materiales fáciles de limpiar como acero inoxidable o cerámica.

Conclusión

Evitar estos errores y conocer bien las necesidades de tu perro te ayudará a mejorar su calidad de vida. Recuerda que una buena alimentación canina es la base de su salud.

👉 En Breedna contamos con alimentos formulados específicamente para cada etapa y necesidad de tu peludo. Desde cachorros hasta senior, pasando por perros activos o con sensibilidades digestivas, tenemos el pienso perfecto para él.

Visita nuestra tienda online y elige la mejor nutrición para tu fiel compañero hoy mismo. ¡Te lo agradecerá!

¿Cuántas veces debe comer un perro al día?

Depende de su edad. Los cachorros suelen comer 3-4 veces al día, los adultos 2 y algunos seniors incluso una. La clave está en repartir bien su ración diaria.

¿Qué cantidad de comida debe comer un perro?

Cada perro tiene necesidades diferentes. Consulta la tabla del alimento que utilices y ajusta en función del peso, raza, edad y actividad física.

¿Qué hago si mi perro no quiere comer su pienso?

Puede ser que se haya aburrido del mismo sabor (cómo los humanos), ¡prueba a cambiar de sabor!

Si observas que persisten los síntomas, puede tratarse de un capricho o de un problema de salud. Si el rechazo persiste más de un día o hay otros signos (vómito, diarrea, letargo), te recomendamos consultar con el veterinario.

¿Cómo saber si mi perro tiene sobrepeso?

Debes poder palparle las costillas sin dificultad y notar la cintura al mirarlo desde arriba. Si tienes dudas, el veterinario puede calcular su condición corporal exacta.

¿Pueden los perros comer chocolate?

No. El chocolate es tóxico para los perros debido a su contenido en teobromina, una sustancia que su organismo no puede metabolizar eficazmente. Incluso pequeñas cantidades pueden causar vómitos, diarrea, hiperactividad, temblores e incluso convulsiones o problemas cardíacos graves. Si crees que tu perro ha ingerido chocolate, contacta con tu veterinario de inmediato.

Productos

Dejar un comentario

Por favor tenga en cuenta que los comentarios deben ser aprobados antes de ser publicados